
Verrugas: el tipo más común de infección de la piel
La mayoría de las personas tienen verrugas en algún momento de su vida.
Las verrugas son pequeños crecimientos en la piel causados por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Aproximadamente el 10% de la población sufrirá de verrugas en algún momento de sus vidas, principalmente niños y adolescentes (hasta el 20%), pero las verrugas pueden aparecer a cualquier edad.
Verrugas contagiosas
Las verrugas comunes y verrugas plantares son contagiosas. Pueden propagarse por todo tu cuerpo y a otras personas a través de superficies contaminadas y contacto cercano de la piel, propagándose más fácilmente si tu piel está húmeda o dañada. Eliminar las verrugas es difícil y puede llevar años si no se tratan.
Si bien la mayoría de las verrugas son inofensivas, sin tratamiento, pueden persistir durante años y seguir siendo contagiosas durante todo este tiempo. Las verrugas pueden propagarse a otras partes del cuerpo, causando más verrugas, o a otras personas. Un tratamiento adecuado y efectivo interrumpe este ciclo.
Verrugas comunes y verrugas plantares: molestas y antiestéticas.
Las verrugas comunes y las verrugas plantares pueden ser molestas y antiestéticas. Pero aún peor, son altamente contagiosas, persistentes, dolorosas e incómodas.
Si bien medidas drásticas como cirugía menor, inyecciones y tratamientos con láser pueden ser una opción, a menudo llevan mucho tiempo, son dolorosos y requieren un largo tiempo de recuperación.
Por otro lado, los remedios caseros pueden tardar meses o años en surtir efecto (si es que lo hacen), mientras tanto, siguen siendo contagiosas, empeoran y se propagan aún más, incluso a otras personas.

¿Qué son las verrugas?
Las verrugas comunes y las verrugas plantares son pequeños crecimientos en la piel causados por el virus del papiloma humano (VPH). El virus provoca un exceso de queratina en la capa superior de la piel, lo que produce la textura rugosa y dura de una verruga.
Las verrugas suelen aparecer en los dedos o en la parte posterior de las manos. Puedes reconocer una verruga común por su apariencia rugosa y similar a una coliflor en la superficie. El virus de la verruga, que es altamente contagioso, puede transmitirse de persona a persona o de una parte del cuerpo a otra mediante el contacto directo con un área infectada.
Las verrugas plantares son similares a las verrugas comunes, pero ocurren solo en la planta del pie o debajo de los dedos. Por lo general, son dolorosas y tienen la apariencia de un pequeño anillo de piel blanca con puntos negros en el centro. Las verrugas plantares también son contagiosas.

Los síntomas de las verrugas
Las verrugas suelen aparecer en los dedos, de pies o manos. Son pequeños crecimientos cutáneos granulados que suelen tener el color de la piel, blanco, rosa o marrón claro. Pueden tener una textura áspera al tacto. Las verrugas plantares a menudo presentan un patrón de pequeños puntos negros que son pequeños vasos sanguíneos coagulados.
El aspecto de las verrugas depende del área de infección. El tipo más común de verruga es la verruga común (verruca vulgaris), verruga plantar (verruca plantaris) y verruga plana (verruca plana), verrugas en las uñas y verrugas filiformes. La verruga común aparece principalmente en las manos y los dedos y tiene una superficie áspera y elevada, a diferencia de la verruga plana que tiene una superficie plana. La verruga plantar es de color similar a la piel y aparece principalmente en los pies o en los dedos.

¿Cómo se contagian las verrugas?
Las verrugas son contagiosas
Las verrugas pueden transmitirse a otras personas a través de superficies contaminadas o mediante un contacto cercano de piel. Es más probable que las verrugas se propaguen si la piel está húmeda o dañada. Puede pasar algunas semanas o incluso meses para que las verrugas aparezcan después de la infección inicial.
Puedes reducir la probabilidad de contraer verrugas tomando medidas de precaución. Lava tus manos regularmente y evita morderte las uñas, ya que esto también puede provocar la propagación de verrugas en tus dedos y alrededor de tus uñas. Siempre evita el contacto de piel con verrugas existentes y asegúrate de no compartir toallas, zapatos u otros artículos personales. También es recomendable evitar caminar descalzo en piscinas, duchas comunitarias o vestuarios.